Saltearse al contenido

¿Qué pasa si tengo problemas para utilizar el SSO?

El SSO funciona mediante la autenticación del usuario en un único servicio central. Una vez autenticado, el usuario puede acceder a todas las aplicaciones que estén integradas con el servicio SSO sin necesidad de autenticarse de nuevo.

Componentes de un SSO

Single Sign-On (SSO) adquiere sentido y se materializa a través de la unión y el funcionamiento coordinado de diversos componentes tecnológicos y de seguridad.

Componentes de un SSO

Protocolos para implementar un SSO

OpenID Connect Protocol

OpenID Connect Protocol

SAML Protocol

SAML Protocol

Implementación de SSO en Notifícame

Para la implementación de cualquiera de los protocolos (OIDC y SAML) se deben realizar dos pasos iniciales.

Primer paso

Registrar Notifícame en el proveedor de identidad con el cual se trabajará la autenticación del usuario.

Implementación de SSO en Notifícame 1

Segundo paso

Registrar en Notifícame las variables proporcionadas por el proveedor de identidad para poder enlazar el sistema al proveedor de identidad.

Implementación de SSO en Notifícame 2

Una vez realizados los pasos anteriores el sistema realizará la autenticación de los usuarios federados siguiendo el flujo correspondiente al protocolo seleccionado.

Flujo de protocolo OpenID Connect (OIDC)

Flujo de protocolo OpenID Connect (OIDC)

Flujo de protocolo SAML

Flujo de protocolo SAML